

El Gobierno se “bajará de la Mula” cuando se nos dañen los carros por las malas vías.
Según el artículo 14 de la nueva Ley de Transporte Terrestre se obliga a los entes encargados de a indemnizar por daños imputados en las vía públicas.
Los usuarios tienen derecho a circular libremente, en condiciones idóneas de transitabilidad y seguridad, y serán resarcidos por los daños personales y materiales imputados al mal estado de la vialidad.
Las autoridades administrativas para responder al referido artículo son: El ministerio con competencia en materia de transporte terrestre y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT); y a nivel estatal y municipal son: las gobernaciones, alcaldías municipales y metropolitanas, por intermedio de sus entes administrativos competentes, en el ámbito de sus respectivas jurisdicciones.
Según el artículo 14 de la nueva Ley de Transporte Terrestre se obliga a los entes encargados de a indemnizar por daños imputados en las vía públicas.
Los usuarios tienen derecho a circular libremente, en condiciones idóneas de transitabilidad y seguridad, y serán resarcidos por los daños personales y materiales imputados al mal estado de la vialidad.
Las autoridades administrativas para responder al referido artículo son: El ministerio con competencia en materia de transporte terrestre y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT); y a nivel estatal y municipal son: las gobernaciones, alcaldías municipales y metropolitanas, por intermedio de sus entes administrativos competentes, en el ámbito de sus respectivas jurisdicciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario